Soy Mayra Alejandra Rincón Chala, tengo 21 años y nací en la ciudad de Bogotá, Colombia. Soy estudiante de Publicidad en la Universidad Central e realizado estudios previos de inglés y diseño digital, como publicista cuento con una sólida preparación en las nuevas tecnologías y sistemas de organización social, atenta a las necesidades de anunciantes y consumidores. Como creativa estratégica formada en áreas de publicidad, marketing, diseño, investigación y producción audiovisual.

¿Cuál es el capital del publicista?


La creatividad, esa es una herramienta base de la publicidad, esta herramienta se ha convertido a nivel social, cultural y económico un capital muy fuerte para los publicistas.
Los publicistas poseemos y asumimos un rol frente a un campo social tanto para persuadir, atrapar a una sociedad vulnerable pero no inconsciente, el publicista de hoy es el que obtiene un capital cultural y social.
El capital social, es un elemento que se desarrolla bajo un ámbito de transformación y conocimiento, nosotros somos capaces de abrir campos sociales de tal forma que somos idóneos para relaciones públicas  y discernir un capital cultural, un capital lleno de conocimientos, saberes, ideas e innovación, el individuo se prepara para afrontar un campo laboral, con estos valores simbólicos que se poseen, el publicista es capaz de entrar en un nuevo contexto donde se compite por medio del capital cultural y ya está siendo atacado por diferentes profesiones, que hace el publicista fijar objetivos claros en un campo laboral y a través de un concepto creativo el cual es esencial ya que estos modifican cambios en las conductas de los mismo individuos.
Concluyendo así que los publicistas conservan aun su capital cultural y social para su desarrollo y así construir un capital económico ya que este se mueve muy bien en este campo laboral, gracias a las herramientas que ofrece este individuo a una sociedad.

0 Response to "¿Cuál es el capital del publicista?"

Publicar un comentario